Por qué Europa está preparada para la próxima generación de cascos para bicicletas
En 2023, el Parlamento Europeo pidió a la Comisión Europea que elaborara una ambiciosa Estrategia de Ciclismo de la UE, con el objetivo de duplicar el número de kilómetros recorridos en bicicleta en Europa para 2030. Esta audaz visión subraya el compromiso del continente con un transporte más ecológico, reconociendo que el ciclismo es esencial para la neutralidad climática, la salud pública y la reducción de la congestión urbana.
Sin embargo, a medida que el ciclismo cobra impulso, la seguridad sigue rezagada. Si bien se invierten miles de millones de euros en carriles bici e infraestructura, la tecnología de los cascos se ha mantenido prácticamente sin cambios durante décadas. Los cascos EPS tradicionales son rígidos, voluminosos e incómodos, factores que desalientan su uso diario, especialmente entre los usuarios urbanos.
En Newton-Rider, creemos que las ambiciones ciclistas de Europa exigen una nueva forma de pensar sobre la seguridad ciclista. Por eso creamos... N1neo: el primer casco de bicicleta semiblando y flexible del mundo, diseñado para ofrecer una protección lineal avanzada. A diferencia de los diseños convencionales, el N1neo absorbe los impactos de forma más gradual y con un rango más amplio. Pruebas de laboratorio independientes conforme a la norma EN 1078 demuestran su rendimiento, superando los umbrales de seguridad entre un 24 % y un 52 % en todas las zonas de prueba. Mejor aún, el N1neo es un 40 % más delgado que los cascos EPS estándar y se pliega para guardarlo fácilmente en la oficina o en movimiento. Es practicidad, comodidad y seguridad, redefinidas para el usuario urbano actual.
Igualmente crucial es que el N1neo se fabrica íntegramente en Europa. Con aproximadamente el 95 % de los cascos importados actualmente de Asia, Newton-Rider lidera la repatriación de la innovación y la propiedad intelectual a la UE, con el apoyo de una cadena de suministro íntegramente europea. Este enfoque se alinea directamente con las prioridades de la UE en torno a la autonomía estratégica, la reindustrialización y una mayor resiliencia de la cadena de suministro.
En toda Europa, el cambio ya está en marcha:
- Las tasas de utilización de la bicicleta están aumentando de forma constante, lo que aporta beneficios tangibles para la salud y el medio ambiente.
- Los responsables políticos están estableciendo nuevos objetivos y asignando fondos para que el ciclismo urbano sea más seguro y atractivo.
- Francia ya ha incluido los cascos en los programas nacionales de alquiler de bicicletas y se están explorando iniciativas similares en otros países.
El mensaje de la UE es claro: duplicar el uso de la bicicleta para 2030 requerirá infraestructura de primer nivel e innovación inteligente en productos. Con el N1neo, Newton-Rider reduce la brecha de seguridad, combinando una mayor protección, fabricación europea y un diseño pensado para los usuarios modernos.
La próxima era del ciclismo no se trata solo de poner a más personas en bicicleta: se trata de garantizar que todos puedan andar en bicicleta con confianza, comodidad y seguridad.
